DIOSES Y HEROES DE LA MITOLOGÍA
CORRESPONDENCIA DE LOS NOMBRES GRIEGOS CON LOS LATINOS
La mitología clásica mezcla historias y versiones no sólo del tiempo de los griegos, sino también del de los romanos, de tal manera que resulta importante tener cuando menos una idea de las diferencias y las constancias que existen entre algunos de los más célebres personajes mitológicos.
El siguiente enlistado, aparece primero el nombre griego del personaje, y luego el latino o romano.
Afrodita-Venus:
Diosa de la belleza y del amor. Su nombre significa “nacida de la espuma”, y en efecto, nace de la espuma que produce la sangre de Urano en el agua de mar, cuando este dios es atacado por su hijo Cronos.
Apolo- Febo:
“El que lanza a gran distancia las saetas”, “el que aleja los males”. Dios de la profecía y de la música. “El de la espada de oro”, “el de los áureos cabellos”. Es hijo de Zeus y Leto, y hermano gemelo de Artemisa.
Aquileo-Aquiles:
“El de los pies ligeros”; hijo de la nereida Tetis y del mortal Peleo, rey de Ptía. Es uno de los más célebres héroes de la mitología griega, tanto que su “cólera” es el tema central de la Iliada, poema épico de Homero y para algunos, primera novela europea.
Ares-Marte:
Dios de la Guerra. “El sanguinario”. Hijo de Zeus y Hera. Es la potencia que alimenta las batallas y goza con la matanza y la sangre; es la cólera. Combate acompañado por sus hijos Dimo, el terror y Fobos, el horror, y también por Éride, la Discordia.
Artemisa-Diana:
Hija de Zeus y Leto; hermana gemela de Apolo. Diosa virgen, arisca y deportista, amante de la caza.
Atenea-Minerva:
“La de los ojos centellantes”, “la de los ojos de lechuza”. Es la primera hija de Zeus, de cuya cabeza nació, gracias a la ayuda de Hefestos, quien de un hachazo partió el cráneo de su padre y permitió la salida de la joven diosa. De esta manera, Atenea viene a ser una especie de representación de la sabiduría de Zeus. Es una diosa de la guerra justa, del buen juicio, de las artes y la razón.
Cáritas-Gracias:
Son tres divinidades de la belleza que esparcen la alegría en la naturaleza y el corazón de humanos y dioses. Viven en el Olimpo; cantan y bailan de manera parecida a como lo hacen las musas, con las que incluso a veces llegan a juntarse.
Cronos-Saturno:
Es un titán, el más joven de los hijos de Urano y Gea y también el de temperamento más violento. Segundo soberano del Universo. Padre de Zeus.
Deméter-Ceres:
“Tierra madre” o “madre del trigo”. Hijo de Cronos y Rea; hermana por lo tanto, de Zeus, Hera, Ares, Poseidón y Hestia. Diosa de la vegetación y la agricultura.
Dimo- Terror:
Hijo de Ares. Acompaña a éste en las batallas, junto con su hermano Fobos, el Horror y la Éride, la Discordia.
Dionisos-Baco:
Dios del vino, la vinicultura y la fiesta. Es el único de los olímpicos nacido de mujer mortal, pues es hijo de Zeus y Sémele. De los ritos a él ofrendados nació el teatro.
Eos-Aurora:
Hijo del titean Hiperión y la titánide Tía; hermana de Helios y de Selene. Es madre de los vientos, de la estrella de la mañana y de los astros. Sus dedos “color de rosa” abren mañana, las puertas, al carro del sol.
Éride-Discordia:
Según Hesíodo es una de las primeras fuerzas que se creó en el Universo. Hija de la Noche y madre de Pena (Ponos), el Olvido (Lete), el Hambre (Limos), el Dolor (Algos) y el Juramento (Horcos).
Erinias-Furias:
También conocidas como Euménides, es decir “las bondadosas”. Son tres hermanas: Alecto, Tisífone y Megera, que nacieron de la sangre que cayó a la tierra cuando Cronos atacó a su padre Urano. Atormentan a quienes han cometido un crimen.
Eros-Amor:
Es un dios que adopta muchas formas; es uno de los más antiguos, tanto como la madre Tierra, Gea y el padre Cielo, Urano; una de las maneras en que se le representa es como, el pequeño cupido, niño alado que va de un lado a otro provocando el amor y el desdén, por medio de sus dardos entre dioses y humanos.
Fobo-Horror:
Hijo de Ares. Acompaña a éste en las batallas, junto con su hermano Dimo, el Terror, y Éride, la Discordia.
Gea-Tierra:
Surge del Caos, como primer gran ser consiente del universo. Madre de los Titanes y las Titánides, los Cíclopes y los Hecatónquiros, violentos gigantes de cien brazos.
Gorgo-Gorgonas:
Son tres seres monstruosos: Esteno, Euríale y Medusa, las dos primeras inmortales y la tercera mortal. Tienen serpientes en lugar de cabellos, grandes colmillos, garras de bronce y alas de oro.
Hades-Plutón:
Es “el dios no visto”, el “invisible”. Señor absoluto del reino subterráneo y de los muertos que habitan en él.
Hécabe-Hécuba:
Mortal, esposa de Príamo y reina de Troya o Ilión. Madre de París, Héctor y Casandra, junto con otros dieciséis hijos.
Hefestos-Vulcano:
Hijo de Zeus y Hera. Dios del fuego terrestre, o mejor: del fuego subterráneo, así como de las artes que necesitan fuego, especialmente la metalurgia. Es feo y deforme, pero habilísimo en su oficio, tanto así que gracias a él se ganó un lugar entre los olímpicos, con Afrodita como esposa.
Helios-Sol:
Hijo del titán Hiperión y de la titánide Tía; hermano de Aurora (Eos) y de Luna (Selene). Diariamente recorre la bóveda celeste en su carruaje de fuego, tirado por cuatro caballos. Es “el que todo lo ve”.
Hera-Juno:
Hija mayor de Cronos y Rea. Hermana y esposa de Zeus, pues no existía en todo el universo una mujer con dignidad superior a la suya. Es majestuosa, recta y celosa.
Heracles-Hércules:
Mortal que llegó a la inmortalidad por sus propios esfuerzos. Hijo de Zeus y Alcmena.
Hermes-Mercurio:
Hijo de Zeus y la ninfa Maya. Es el astuto y ágil mensajero de su padre. Lleva los sueños enviados por los dioses a los mortales y acompaña las almas de los muertos al inframundo. Hace prosperar los rebaños y otorga las riquezas. También es dios de la elocuencia y protector de los viajeros. Tienen un sombrero de ala ancha y botas aladas, que le permiten transportarse por el aire a gran velocidad.
Hestia- Vesta:
Hija de Cronos y Rea; hermana de Zeus, Hera, Poseidón, Deméter y Ares. Es la más anciana entre los olímpicos; diosa del fuego de la casa, la tradición de la familia protectora de la estirpe y el Estado. Según Platón “solo ella permanece tranquila en la morada de los dioses”.
Leto-Latona:
La del Pelo azul –según Hesíodo-, la siempre benigna, la más clemente de las diosas del Olimpo, “propicia a los dioses y a los hombres”. Hija del titán Ceo y la titánide Febe. Madre de Apolo y Artemisa.
Mnemósine-Memoria:
Titánide hija de Urano y Gea. Madre de las nueve musas.
Moiras-Parcas:
Hijas de Zeus y Temis, tres ancianas hilanderas: Átropo, Cloto y Láquesis, quienes en lugar de hilar lana hilan el destino de cada uno de los seres del Universo.
Odiseo-Ulises:
Héroe hijos de los mortales Laertes y Anticlea. Rey de Ítaca. Su fama es muy grande, al nivel de Aquiles. El segundo gran poema homérico, “la Odisea” está dedicado a sus aventuras luego de la Guerra de Troya. Es ingenioso, astuto y previsor.
Penelopea-Penélope:
Esposa de Odiseo. Reina de Ítaca. Sus dos principales virtudes son la belleza y la fidelidad.
Perséfone-Proserpina:
Hija de Zeus y Deméter. Esposa de Hades y por lo tanto diosa del mundo subterráneo. Es ella la que provoca el renacimiento de la naturaleza cada primavera.
Ponto-Mar:
Su representación es la ola creciente. Es hijo de Gea y el Éter.
Poseidón-Neptuno:
Dios soberano del mar, al igual que sus hermanos lo son de sus respectivos territorios, Zeus del cielo y Hades del mundo subterráneo. Es “el que hace temblar la tierra”. Hijo de Cronos y Rea. Con su tridente hace brotar fuentes en la tierra más árida y es él quien inicia la domesticación del caballo.
Rea-Cibeles:
Titánide, hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Hestia, Deméter, Hera, Ares, Poseidón y Zeus.
Selene-Luna:
Hija de Hiperión y Tía. Hermana de Eos, la Aurora y de Helios, el sol. Es una diosa jóven y hermosa que por la noche recorre la bóveda celeste en un carro de plata tirado por dos caballos.
Temis-Equidad:
Titánide, diosa de la Ley. Hija de Urano y Gea.
Urano-Cielo:
Surge de Gea, como uno de los más antiguos seres del Universo, se casa con ella y engendra muchísimos hijos, entre los que destacan los titanes y las titánides, los cíclopes y los hecatónquiros, gigantes de cien brazos. Es el primer gran soberano del Universo y destronado por Cronos, el más pequeño y salvaje de sus hijos.
Zeus-Júpiter:
Es el jefe de os olímpicos, el “padre de los dioses y hombres”. El que “aplia las nubes”. Es hijo del titán Cronos y la titánide Rea. Dios de la luz, del cielo sereno y del rayo. Aunque es dios del cielo no se identifica con éste, como pasa con Urano.
Tomado de:
Trujillo, Luis Francisco
“Mitología maravillosa para niños” pags. 137 a 149
Ed. Selector, abril 1998, México, D.F
Material preparado por: Miss Eugenia Morelos Zaragoza
Instituto Alexander Bain